formación

Máster en Mindfulness
en Contextos de Salud e Investigación

Universidad Complutense de Madrid

Cátedra Extraordinaria Mindfulness y Ciencias Cognitivas de la UCM. Máster Internacional Online (sesiones grabadas y en vivo)
Empty space, drag to resize
1 curso lectivo
Del 30/10/2023 al 10/06/2024
ONLINE
en vivo + clases grabadas
Máster Universitario Título propio de la Universidad Complutense de Madrid
ESPAÑOL
3.990 €
ACERCA DE

Diseño y ejecución de protocolos de Intervención Basados en Mindfulness (MBI)

Visión crítica y basada estrictamente en los fundamentos del método científico y el pensamiento filosófico
Empty space, drag to resize

¿EN QUÉ CONSISTE LA FORMACIÓN?

El Título Propio de la Universidad Complutense de Madrid ‘Máster Universitario Mindfulness en Contextos de Salud e investigación’ tiene por objetivo posibilitar las bases necesarias para el diseño y ejecución de protocolos de Intervención Basados en Mindfulness (MBI), así como desarrollar las competencias para realizar búsquedas bibliográficas, desarrollando criterios científicos suficientes para evaluar los estudios actuales, realizar un diseño experimental y analizar los datos resultantes.

A lo largo de un año lectivo se introducirán los conocimientos teóricos, metodológicos y procedimentales de los MBI. Para ello, se revisarán las estrategias MBI y terapias de tercera generación, proponiéndose a cada alumno el diseño de un MBI, en una población determinada, a través de un proceso parcialmente tutorizado.
Empty space, drag to resize

¿a quiÉn va dirigido?

  • Profesionales de la salud (Medicina, Psicología, Enfermería, Fisioterapia, Trabajo Social, Educación Social...).
  • Graduados, licenciados o doctores, con conocimientos básicos de psicopatología que tengan capacidad de desarrollar proyectos de investigación.
  • Personas interesadas en aplicar mindfulness en los distintos ámbitos de la vida: familiar, educativo, laboral, residencial, sanitario, de investigación....
Empty space, drag to resize

Principales objetivos
de la formación

  • Posibilitar a los profesionales que trabajan en contextos de salud las bases necesarias para el diseño y consecuentes intervenciones basadas en mindfulness.

  • Dar las competencias, conocimientos y habilidades necesarias para establecer una relación adecuada con los grupos y pacientes o clientes.

  • Establecer una postura científica y crítica de los programas basados en mindfulness. Conocer los procesos básicos de la revisión bibliográfica, el diseño de una intervención, elección de instrumentos de medida, análisis de resultados, discusión y conclusiones.

  • Conocer los estudios y resultados más importantes de las intervenciones basadas en mindfulness en las aplicaciones que se proponen en el currículum.

  • Diseñar un estudio experimental, cuasiexperimental o de caso único, para hacer el MBI en el contexto elegido y, evaluar resultados para redactar el Trabajo Fin de Máster a presentar y defender. Para todo este proceso habrá tutorías, tanto para el MBI como para el TFM.

¿Cuáles son los beneficios que obtendrás del programa?

Capacitación de calidad en el diseño, intervención y evaluación científica de programas de intervención basada en mindfulness por una universidad de prestigio.

Título de máster en mindfulness UCM

Bases científicas y filosóficas de mindfulness

Aplicaciones a diversos contextos y metodología

calendario

Más detalles de la formación

  • Teoría y competencias: 
    130 horas en sesiones online en vivo de 4,5 horas los lunes lectivos, de 16:30 h hasta 21:00 h, del 30 de octubre de 2023 al 10 junio del 2024.
  • Teoría online:
    100 horas en sesiones grabadas de carácter asíncrono -se pueden ver en cualquier momento- de octubre a junio del curso lectivo. El 50% de estas horas, aproximadamente, serán durante el primer trimestre, así como las tutorías correspondientes en los lunes programados, de 16.30 a 21h (horario CEST. Puedes consultar el horario en tu lugar de residencia pinchando aquí).
  • TFM: 
    100 horas Trabajo de Fin de Máster. Objetivo: diseño de un MBI en un contexto de salud (clínico, educativo, laboral, residencial y social), o bien un proyecto de investigación tutorizado por el equipo del Máster.

¿De qué trata el Máster?

Descarga el documento con toda la información del Máster.

Gracias! Revisa tu correo en los próximos minutos!

plan de estudios

Estructura de la formación

TOTAL nº de ECTS del MÁSTER
60 ECTS (42 de actividades docentes y 18 de TFM)
Empty space, drag to resize

Programa

Empty space, drag to resize
Módulo 1. 
Módulo 2. 
Módulo 3. 
Módulo TFM

Bases del Mindfulness

  • Definición operativa de salud.


  • La salud y sus contextos.


  • Salud y bioética.


  • Historia del mindfulness.


  • Protocolos y situación actual en la clínica y la academia.


  • Constructo de mindfulness.


  • Principales marcos de trabajo de mindfulness


  • Compasión en la academia y en la clínica.


  • Terapia basada en compasión.


  • Mindfulness y ciencias cognitivas: las dos epistemologías.


  • Psicología Positiva


  • El fomento de la salud mental


Aplicaciones de Mindfulness

  • Mindfulness y sus contextos de aplicación


  • Los problemas conductuales y/o trastornos mentales.


  • Mindfulness y los trastornos afectivos.


  • Mindfulness y los trastornos de ansiedad.


  • Mindfulness en la somatización y el dolor crónico.


  • Mindfulness en el trastorno de personalidad límite.


  • Pacientes proclives a la práctica del mindfulness.


  • Dificultades en la aplicación del Mindfulness.


  • Casos clínicos.


  • Estrés, Burnout y Regulación Emocional.


  • Modelo de Atención integral centrado en la persona basado en mindfulness.


  • Desarrollo físico, cognitivo, social y de la personalidad en la adultez temprana, intermedia y tardía.


  • Mindfulness en educación

Competencias


  • Integrar los conocimientos teóricos y prácticos en una intervención basada en mindfulness (MBI) concreta.


  • Desarrollar las competencias docentes en un MBI, tomando como referencia el MBI-TAC


  • Aplicar los conocimientos científicos en el diseño experimental .


  • Elaborar una búsqueda bibliográfica sistemática sobre el estado del arte del MBI aplicado a una población, contexto, trastorno o enfermedad concreta para elaborar ulteriormente el primer apartado del TFM.


  • Utilizar el conocimiento científico en el análisis de los datos (cuantitativos o cualitativos) y las conclusiones de los mismos.


  • Fomentar el trabajo en grupos multidisciplinares


Investigación de Mindfulness

  • Construcción de instrumentos de medición en psicología.


  • Principios básicos para la construcción de instrumentos de medición psicológica.


  • Técnicas para la construcción de escalas de actitudes.


  • Evaluación de las propiedades métricas de los instrumentos.


  • Fiabilidad de las puntuaciones.


  • Metodología básica de investigación.


  • Instrumentos utilizados en las intervenciones basadas en mindfulness y compasión.


  • Metodología cuantitativa.


  • Metodología cualitativa. a) Espacios de pertinencia del enfoque cualitativo. b) Proceso(s) de Investigación cualitativa. c) Cuestiones de muestreo en investigación cualitativa. d) Las estrategias de producción/uso de información cualitativa: técnicas clásicas y algunas innovaciones. e) Los procesos de análisis de los materiales cualitativos.


  • Neurociencia del mindfulness. a) Introducción a la psicobiología de la atención y los procesos cognitivos superiores. b) Por qué centrarnos en el cerebro puede ayudarnos a entender mejor la naturaleza de la mente. c) Los correlatos neuronales de los estados de meditación en base a los principales estudios que se han realizado. d) La influencia de la meditación en el cerebro, resumen de recientes hallazgos. e) El desarrollo del cerebro a lo largo del ciclo vital. Evidencias de la influencia de la meditación en el proceso del envejecimiento. f) Red Mindfulness, hipótesis de una red neuronal Mindfulness en base a los resultados.


Inscripción

Preguntas frecuentes

¿Aún con dudas?
Contáctanos para acceder a toda la información
No he practicado mindfulness nunca, ¿puedo realizar esta formación?
Sí, no hay problema, esta formación está diseñada para personas sin experiencia. Si ya tienes experiencia en meditación, el máster es una gran oportunidad para profundizar en numerosos aspectos de la meditación desde diversas perspectivas.
¿Puedo recuperar una CLASE si no puedo ASISTIR?
Sí, las clases online en vivo se graban y están disponibles para verlas en la plataforma de contenidos a la que tendrás acceso durante todo el curso.
¿Cómo sé si esta formación es para mi?
Si tienes interés en formarte como instructor para poder diseñar y ofrecer intervenciones basadas en mindfulness adaptadas al contexto al que te dirijas, esta formación es para ti. Además de contar con la certificación como Máster en Mindfulness de una universidad de prestigio.
¿qué requisitos he de cumplir para completar esta maestría?
El Máster es un una formación de post-grado que requiere un cierto nivel de implicación, estudio y trabajo personal. Necesitarás asistir de manera presencial (online) o asincrónica (viendo las grabaciones) de al menos el 80% de las clases, diseñar un programa de intervención basado en mindfulness, aplicarlo a una población concreta, evaluar los efectos de la intervención expresándolos en un trabajo de fin de máster y finalmente defender el trabajo con una presentación. También es posible hacer un trabajo de investigación en vez de la aplicación de una intervención.
¿Cuánto tiempo me llevará a la semana participar en el máster?
Asistir a la sesión online en vivo de 4 horas y media (descanso incluido) o ver la grabación si no puedes asistir en directo, se recomienda al menos 30 minutos de práctica de meditación diaria, y alrededor de unas 100 horas a lo largo de los 8 meses que dura el curso para el estudio, diseñar un programa, aplicarlo y desarrollar el trabajo de fin de máster.

Entérate de nuestras novedades

Suscríbete a nuestro newsletter

Gracias!