desarrollo pERSONAL
Empty space, drag to resize

Healthy Minds

Herramientas basadas en evidencia científica para fortalecer la salud mental y abordar los problemas de la vida contemporánea

20+ HORAS de contenidos

a tu ritmo

online ASINCRÓNICO


español

245€

Integra mindfulness aplicado al día a día con estilo de vida

Este programa forma parte del Itinerario de Formación del Profesorado en MBSR (ver itinerario)

El programa tiene una perspectiva multidimensional. Comenzamos por comprender qué es el estrés y cómo desarrollar la resiliencia. Después nos enfocamos en Mindfulness, llevando a cabo una introducción útil para comenzar a practicar y que aporta, si ya tienes experiencia, una nueva aproximación más integral.

El tercer apartado está dedicado a investigar el impacto del estilo de vida en la salud mental. En particular, el ejercicio físico, la postura y la alimentación. A continuación nos centramos en el sueño, una de las facetas más descuidadas y que tiene, sin embargo, un gran impacto en la salud cerebral.

Después tratamos la relación con la tecnología, desde muchos puntos de vista, pero sobre todo en relación a la gestión del tiempo y la información. Seguimos con las emociones y su regulación desde una perspectiva corporal y experiencial. Por último, profundizaremos en la generación y mantenimiento de los hábitos necesarios para sentirnos bien.

Con esta formación tendrás una base sólida sobre los factores de estilo de vida que contribuyen al bienestar mental, con modelos comprensibles y planes estructurados de prácticas para que lo puedas aplicar en tu día a día.

A quién va dirigido

  • A cualquier persona interesada en incorporar hábitos de vida saludable a su vida diaria y desee apoyarse en los conceptos y prácticas de mayor éxito y evidencia científica.

¿Cuáles son los beneficios que obtendrás del programa?

Write your awesome label here.

Una formación de
Gustavo Diez

Fundador y Director de Nirakara

Físico Teórico (UAM). Máster en Neurociencia (UAB). Máster en Inteligencia Artificial (UPM). TDI en el Centro de Mindfulness de la Universidad de Massachusetts. Codirector del MBSR de la Universidad Complutense de Madrid y Codirector del Máster en Mindfulness en Contextos de Salud de la UCM. Investigador y profesor de Intervenciones basadas en Mindfulness.
entrevistas

Entrevistas a expertos e investigadores en medicina del estilo de vida

Esto es ciencia

Esto es ciencia

Durante los últimos 12 años, Nirakara se ha dedicado al desarrollo de programas de formación, intervenciones en empresas, instituciones y centros de investigación. Tenemos la suerte de haber conocido a más de 50.000 participantes de formaciones, haber establecido varias líneas de investigación con universidades y laboratorios de España y EEUU, y haber ayudado a empresas e instituciones internacionales a mejorar su resiliencia y bienestar.

Nos apasiona investigar

Por eso, los recursos generados con este programa serán invertidos en programas de investigación que nos permitan generar más conocimiento de los factores de estilo de vida capaces de mejorar la salud mental de la sociedad.

Estructura de la formación

Estructura de la
formación

Healthy Minds está diseñado para hacerlo a tu ritmo.
Todos los recursos están grabados y a tu disposición para cuando los quieras ver.

Empty space, drag to resize

Entrevistas a expertos

Judson Brewer, Ron Siegel, Joaquin Durán, Susan Bögels ; y muchas otras personas que cubrirán aspectos importantes sobre el estilo de vida.

Recursos grabados

Conceptos clave del programa y entrevistas en vídeo, donde, en forma de diálogo, se profundiza en aspectos esenciales de mindfulness y el estilo de vida.

Prácticas de Mindfulness

Ejercicios para conciliar el sueño, prácticas de relajación, de concentración, regulación emocional, para lidiar con la ansiedad del día a día.

Foros independientes

En cada uno de los recursos para ponerte en contacto con el profesor si tienes alguna duda sobre las prácticas o los temas

Comienza la aventura: 8 sesiones

Cada sesión comienza con una breve meditación guiada. A partir de la segunda sesión, se realiza una indagación sobre las prácticas de la semana anterior. En la segunda mitad, se 

introduce el nuevo tema de la semana, explicando el propósito de la meditación correspondiente. Luego, se lleva a cabo la práctica y, al finalizar, se comparten las experiencias o descubrimientos que tú y los demás participantes hayan tenido durante el ejercicio. 

Práctica en casa: recursos a tu alcance

Dedicar de 10 a 30 minutos diarios a la meditación guiada, acompañada de instrucciones para aplicar mindfulness en tu vida diaria. Para que elijas el formato de práctica personal que mejor se adapte a ti, tendrás varias opciones de meditaciones guiadas cada semana. Tendrás acceso a una plataforma web que incluye meditaciones guiadas y material escrito para complementar cada sesión. Esto te ayudará a integrar la atención plena en el mundo real. 

Sesión final: mantener la rutina de práctica

Hablaremos sobre cómo mantener tu práctica de mindfulness con opciones que se adaptan a tu estilo de vida. También aprenderás a incorporar el mindfulness en tu rutina diaria, asegurando que los beneficios sigan mejorando tu bienestar y fortaleza después del curso.

Estrés

Definición. El cerebro como predictor. Fisiología. Estrés no adaptativo. Observación. Atención a la respiración. Exploración corporal.

Mindfulness

Sobre la práctica. Cambios funcionales y estructurales en el cerebro. Psicobiología. Neurociencia cognitiva. Resiliencia. Propósito. Escritura. Autocuidado cerebral.

Cuerpo

Postura. Ejercicio. Mindfulness en la actividad física. Descarga. Dolor de espalda. Respiración. Microbiota. Envejecimiento cerebral.

Sueño

Su importancia. Mecanismos del sueño. Insomnio. Mindfulness para dormir. Práctica para la mitad de la noche. Sueño y cerebro.

Tecnología

El tiempo. Perspectiva subjetiva de la gestión del tiempo. Gestión del tiempo desde una perspectiva subjetiva. Gestión del tiempo desde la perspectiva de la tarea. Sobrevivir en la era tecnológica.

Emoción

Percepción como predicción. Mindfulness, corporalidad y regulación emocional. Granularidad de la experiencia. Saboreo. Fortalezas. Compasión. Comunicación. Mindful Parenting.

Hábito

La ciencia del hábito. Modelo para desarrollar hábitos saludables. La fortaleza de pensar. Seguir la práctica

Preguntas frecuentes

¿Aún con dudas?
Contáctanos para acceder a toda la información
¿Durante cuánto tiempo tendré acceso a los contenidos del programa?
Tendrás acceso indefinido a la plataforma con los contenidos. No hay límite de fecha para poder visualizar los recursos y puedes volver a escuchar las prácticas guiadas tantas veces como desees.
¿Cómo accedo a los contenidos?
Desde tu perfil, una vez que te hayas inscrito, podrás acceder al navegador de contenidos de nuestra plataforma.
¿Cómo sé si esta formación es para mi?
Si tienes interés en incorporar hábitos de vida saludable a tu día a día y deseas apoyarte en los conceptos y prácticas de mayor éxito y evidencia científica, este programa es para ti. No es necesaria experiencia previa en meditación.
¿Qué necesito para poder hacer el curso?
Necesitas un dispositivo electrónico (tablet, portátil o teléfono móvil) y conexión a internet aunque algunas prácticas se pueden descargar para poder realizarlas offline.
¿Cuánto tiempo me llevará a la semana participar en esta formación?
Aproximadamente 60-90 minutos a la semana para visualizar y/o escuchar contenidos. Además, se aconseja al menos 30 minutos de práctica diaria.

Entérate de nuestras novedades

Suscríbete a nuestro newsletter

Gracias!