máster

Mindfulness en la Educación:
Crecer Respirando

Formación de Instructores en el Programa Crecer Respirando
7 meses
Diciembre a junio 2024
vía zoom
Con acreditación
castellano
1.395 €
ACERCA DE

El uso de la práctica de mindfulness en el contexto educativo cada vez está más extendido

Las investigaciones muestran que la práctica de mindfulness en el contexto escolar ayuda a promover el desarrollo integral de los niños y adolescentes, a nivel socioemocional, cognitivo y académico. Sin embargo, para que el impacto de la práctica en el contexto escolar sea efectivo se requiere una implementación segura, responsable, autentica y eficaz por parte del profesorado.
Empty space, drag to resize

¿EN QUE CONSISTE LA FORMACIÓN?

Crecer Respirando, desarrollado por Teodoro Luna y Carlos García Rubio, es un programa de aprendizaje socioemocional basado en la visión de la organización CASEL (Collaborative for Academic, Social, and Emotional Learning) cuyo principal objetivo es fomentar el desarrollo socioemocional de los más jóvenes para que puedan tener salud y bienestar, y aprendan a vivir una vida con sentido. Crecer Respirando desarrolla la atención, la autorregulación y la conducta prosocial (empatía, amabilidad y compasión) a través de la práctica de mindfulness. El programa va dirigido a niños de 7 a 12 años, aunque es muy fácilmente adaptable para edades desde los 5 a los 16 años.
Empty space, drag to resize

¿a quien va dirigido?

Este programa va dirigido a profesionales que trabajen, o estén interesados en trabajar, con niños y adolescentes de entre 5 y 16 años. La formación está dirigida fundamentalmente a profesores y educadores. También son bienvenidos profesionales de diversas disciplinas como psicología, medicina, trabajo social u otros profesionales del ámbito sanitario.
Empty space, drag to resize
Este programa online surge de la colaboración entre el Instituto Nirakara y la organización Sukha Mindfulness para poner a disposición de los educadores una formación de calidad acerca de cómo implementar mindfulness en el contexto educativo. Se pretende que las personas interesadas puedan obtener las competencias y habilidades adecuadas para poder implementar el programa Crecer Respirando de manera autentica, responsable y eficaz. Además, a lo largo de toda la formación se ofrecerá una perspectiva más amplía sobre mindfulness en educación, más allá del programa Crecer Respirando, sobre aspectos que son importantes que el profesor interesado en mindfulness en la educación conozca y sepa poner en práctica.

Crecer Respirando consta de tres pilares ordenados:

Aprender a regular la atención

Aprender a autorregularse emocional y conductualmente

Aprender a ser amable con uno mismo y con los demás

Evidencia científica del programa

Los beneficios de la efectividad del programa Crecer Respirando sobre el desarrollo socio-emocional, cognitivo y cerebral han sido publicados y discutidos en revistas internacionales de alto impacto, así como capítulos de libros. Aquí se pueden encontrar algunas referencias que serán explicadas y discutidas en el programa de formación.
García-Rubio, C., Herrero, M., Luna-Jarillo, T., Albert, J., & Rodríguez-Carvajal, R. (2023). Effectiveness and mechanisms of change of a mindfulness-based intervention on elementary school children: A cluster-randomized control trial. Journal of School Psychology, 99, 101211. https://doi.org/10.1016/j.jsp.2023.04.001
Andreu, C. I., García‐Rubio, C., Melcón, M., Schonert‐Reichl, K. A., & Albert, J. (2023). The effectiveness of a school mindfulness‐based intervention on the neural correlates of inhibitory control in children at risk: A randomized control trial. Developmental Science. e13403. https://doi.org/10.1111/desc.13403
García-Rubio, C., Andreu, C.I. (2023). Preventing Depression in Children and Adolescents Through Mindfulness-Based Interventions in Schools. In: Martínez, V., Miranda-Castillo , C. (eds) Prevention and Early Treatment of Depression Through the Life Course. Depression and Personality. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-031-13029-8_3
Andreu, C. I., Araya-Véliz, C., & García-Rubio, C. (2021). Benefits of a mindfulness-based intervention at school from the perspective of at-risk children. Mindfulness, 12, 1611-1623. https://doi.org/10.1007/s12671-021-01624-6
Andreu, C. I., & García-Rubio, C. (2019). How does mindfulness work in schools? An integrative model of the outcomes and the mechanisms of change of mindfulness-based interventions in the classroom. In C. Steinebach & Á. I. Langer (Eds.), Enhancing resilience in youth–Mindfulness-based interventions in positive environment (pp.139–157). Springer.
https://doi.org/10.1007/978-3-030-25513-8_9
Andreu, C. I., Araya-Véliz, C., & García-Rubio, C. (2021). Benefits of a mindfulness-based intervention at school from the perspective of at-risk children. Mindfulness, 12, 1611-1623. https://doi.org/10.1007/s12671-021-01624-6

Intervención Basada
en Mindfulness

Puedes ver también aquí la presentación de los resultados de investigación del impacto de una Intervención Basada en Mindfulness en el colegio, y aquí la presentación de la edición de 2019 de Crecer Respirando.

¿De qué se trata la formación?

Descarga el documento con la información completa.

Gracias! Revisa tu correo en los próximos minutos!

plan de estudios

Programa

Empty space, drag to resize

Estructura

Módulo 1
Módulo 2
Módulo 3
Módulo 4
Módulo 5
Fin de semana de formación inicial en formato online en vivo, donde se hará entrega del manual del programa con todas las sesiones de Crecer Respirando, se profundizará en la práctica personal de meditación, se presentarán los objetivos de la formación, se conocerá al resto de participantes del grupo, se establecerá la intención, motivación y los fundamentos del programa Crecer Respirando (para qué y cómo), se configurarán los grupos de trabajo y se trabajará el protocolo de forma panorámica haciendo un recorrido por todas sus sesiones.
Doce sesiones online en vivo de 3,5 horas de duración donde se enseñará gradualmente el programa y las habilidades y competencias necesarias para su correcta implementación, así como aspectos filosóficos, pedagógicos y científicos de la práctica de mindfulness en educación.
Ocho clases online grabadas de 1 hora de duración sobre distintos aspectos fundamentales de la práctica de mindfulness en la educación. Las clases será colgadas en vídeo en una plataforma online en las semanas en las que no haya formación en vivo y estarán a cargo de varios ponentes nacionales e internacionales de reconocido prestigio por su trabajo en el ámbito del mindfulness y la compasión. En el programa puedes encontrar el equipo de formadores al completo asociado a una breve reseña biográfica de cada uno y la temática que abordarán en sus sesiones en la formación.
Nueve grabaciones con las sesiones del programa Crecer Respirando en vídeo en distintos colegios de la Comunidad de Madrid e impartidas por los fundadores del programa para tener un marco de referencia más cercano.
Fin de semana de formación final en formato online en vivo, donde se presentarán las propuestas de proyectos y memorias llevados a cabo durante la formación.

Calendario

Todos los horarios son en la zona horaria de Madrid, España.

Empty space, drag to resize
  •  Fin de semana formativo inicial (online)

15 y 17 de diciembre de 2023 
- Viernes de 17:30 a 20:30
- Sábado de 11:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30
- Domingo 11:00 a 14:00
  •  Sesiones online en directo de 3,5 horas de duración

Del 12 de enero al 31 de mayo, 2024:
Las clases serán siempre los viernes por la tarde de 17:30 a 21:00. 
Las fechas son:
• 12 y 26 de enero
• 2, 9 y 23 de febrero
• 8 y 22 de marzo
• 12 y 26 de abril
• 10, 17 y 31 de mayo
  • Clases online grabadas de 1 hora de duración

De diciembre 2023 a junio de 2024:
- Con ponentes nacionales e internacionales de reconocido prestigio que irán poniéndose a disposición del alumnado en las semanas en las que no hay sesiones presenciales.
  •  Fin de semana formativo final (online)

14 y 15 de junio de 2024 
- Viernes de 17:30 a 20:30
- Sábado de 11:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30

Preguntas frecuentes

¿Aún con dudas?
Contáctanos para acceder a toda la información
No he practicado mindfulness nunca, ¿puedo realizar esta formación?
Sí, no hay problema, esta formación está diseñada para personas sin experiencia, aunque es aconsejable haber realizado un MBSR, MBCT o un programa basado en mindfulness con un instructor cualificado, o haber asistido a otros programas formativos relacionados con mindfulness y compasión.
¿Puedo recuperar una sesión si no puedo acudir?
Las sesiones online en directo de los viernes serán grabadas para poder verse después de la sesión en caso de no poder asistir. El resto de la formación no se grabará.
¿Cómo sé si esta formación es para mi?
Este programa va dirigido a profesionales que trabajen, o estén interesados en trabajar, con niños y adolescentes de entre 5 y 16 años. La formación está dirigida fundamentalmente a profesores y educadores. También son bienvenidos profesionales de diversas disciplinas como psicología, medicina, trabajo social u otros profesionales del ámbito sanitario.
¿Qué necesito para acceder online a las sesiones?
Necesitas instalar la aplicación Zoom en tu ordenador portátil. También, disponer de una sala tranquila, sin ruidos, en la que no haya interrupciones. Necesitarás también una esterilla y un cojín o banquito de meditación.

Algunas lecturas del material estarán en inglés, por lo que se recomienda un buen nivel de lectura del idioma, aunque no es imprescindible para llevar a cabo la formación. Se pondrán a disposición programas de traducción sencillos de utilizar.
¿Se da un certicado al finalizar el programa?
Al finalizar la formación se recibirá una acreditación de asistencia y de estar CUALIFICADO en la Formación de Instructores del Programa Crecer Respirando. Esta acreditación permite impartir el programa Crecer Respirando pero no permite formar a otros formadores en el programa.

Para obtener la acreditación de cualificación es necesaria la asistencia regular al programa (más del 80% de las sesiones, incluyendo el fin de semana inicial obligatorio).

Entérate de nuestras novedades

Suscríbete a nuestro newsletter

Gracias!