Curso de Autocompasión Integral
Online (sesiones en vivo a través de Zoom y vídeos grabados)
No hay nada malo en que, como decía Pema Chödrön, a veces todo se "derrumbe". Forma parte de la experiencia humana.
Este programa se basa no solo en la sabiduría que emerge de tradiciones contemplativas milenarias, sino también en la neurociencia y la psicología modernas. Se presenta y ejercita la compasión hacia uno mismo integrando modelos pioneros como el Mindful Self-Compassion de Kristin Neff y Christopher Germer, el Compassionate Mind Training de Paul Gilbert y el trabajo de aceptación y compasión radical de Tara Brach.
También se incluyen modelos más novedosos como la autocompasión tierna y fiera de Kristin Neff y la compasión desde el cuerpo. Se propone un enfoque integral donde se ejercita la compasión hacia uno mismo a nivel de la mente (e.g., cómo detectar la voz autocrítica e invitar a la voz autocompasiva, y cómo usar la imaginación sabiamente); las emociones (e.g., cómo trabajar el perdón hacia uno mismo y navegar emociones difíciles como la vergüenza y el enfado); y el cuerpo (e.g., recursos corporales como el tacto y el movimiento compasivo para activar el sistema de calma).
También se incluyen modelos más novedosos como la autocompasión tierna y fiera de Kristin Neff y la compasión desde el cuerpo. Se propone un enfoque integral donde se ejercita la compasión hacia uno mismo a nivel de la mente (e.g., cómo detectar la voz autocrítica e invitar a la voz autocompasiva, y cómo usar la imaginación sabiamente); las emociones (e.g., cómo trabajar el perdón hacia uno mismo y navegar emociones difíciles como la vergüenza y el enfado); y el cuerpo (e.g., recursos corporales como el tacto y el movimiento compasivo para activar el sistema de calma).
¿qué es la autocompasión?
¿Qué beneficios tiene?
¿Qué aprenderás?
Conoce al docente que te guiará en la formación

Silvia Fernández
Doctora en Psicología por The New School for Social Research, Nueva York
Instructora certificada en el cultivo de la compasión por la Universidad de Stanford (CCARE). Máster en psicología social y cognitiva por NSSR, Nueva York. Directora del programa Acompañamiento Contemplativo en la Muerte (ACM, Nirakara). Terapeuta (nivel intermedio) de Somatic Experiencing.
Más detalles de la formación
Estructura de la formación
Se trata de un curso online teórico-práctico de 5 semanas.
El curso se estructura de la siguiente manera:
El curso se estructura de la siguiente manera:
Programa
INTRODUCCIÓN A LA COMPASIÓN HACIA UNO MISMO
- Qué es la autocompasión
- El modelo de Mindful Self-Compassion de Kristin Neff y Christopher Germer
- Beneficios: Investigación
- Miedos y resistencias a la autocompasión
PRACTICAR LA COMPASIÓN HACIA UNO MISMO DESDE LA MENTE
- El modelo de Compassionate Mind Training de Paul Gilbert
- Fisiología de la voz autocrítica y autocompasiva
- Técnicas de imaginación y pensamiento autocompasivas
- Humanidad compartida: Conocer y normalizar nuestras neurosis
TRABAJAR CON EMOCIONES DIFÍCILES
- Bodhichitta: vivir con un corazón roto y abierto
- Trabajar con emociones difíciles. Modelo RAIN de Tara Brach
- Técnicas para manejar la vergüenza y el enfado
- El perdón hacia uno mismo
COMPASIÓN HACIA UNO MISMO DESDE EL CUERPO
- La relación entre la interocepción y la compasión
- Aceptación y gratitud hacia nuestro cuerpo
- Recursos corporales de autocompasión: tacto, posturas, movimientos
COMPASIÓN HACIA UNO MISMO TIERNA Y FIERA
- El yin-yang de la autocompasión. Modelo de Kristin Neff
- Autocompasión fiera para protegerse. Asertividad y límites sanos
- La autoamabilidad aplicada a la acción: motivación para el cambio
- Integrando opuestos
Entérate de nuestras novedades
Suscríbete a nuestro newsletter
Gracias!