desarrollo PERSONAL

Curso de Resiliencia integral:
4 cualidades (RI-4)

Curso de Resiliencia integral:
4 cualidades (RI-4)

Formación online de 8 semanas que integra la psicología con las prácticas contemplativas.

+ 8 SESIONES DE 2h ONLINE EN VIVO - MARTES DE 17:30 A 19:30

8 VÍDEOS GRABADOS DE 20-30 MIN

OCTUBRE A NOVIEMBRE DE 2025

español

precio:
210 €

No hace falta ser una superheroína o un guerrero invencible para considerarte resiliente.

La resiliencia es algo que puedes observar en ti misma/o y en las personas que te rodean. Solo el haber llegado a donde estás, ha requerido mucho esfuerzo, aprendizaje y un adaptarse e incluso crecer constantemente ante las adversidades de la vida. Somos homo resiliens; de una manera u otra salimos adelante. A veces, en los momentos más difíciles, cuando nos visita la duda y la desesperanza, nos viene bien recordar nuestro instinto resiliente.

Y ese es precisamente el objetivo de este curso, que puedas ejercitar las cuatro dimensiones clave de la resiliencia. Concretamente, en este curso fortalecerás tu capacidad de estabilizarte “en mitad de la tormenta”, de tratarte con amabilidad en momentos difíciles, de adoptar una mentalidad proactiva y creativa, y de crecer a nivel social y espiritual. 

El curso lo creó la Doctora Silvia Fernández Campos integrando prácticas contemplativas milenarias de tradiciones budistas con técnicas de la psicología positiva y existencial, y avances de la neurociencia moderna. El curso se centra especialmente en fortalecer las siguientes cuatro dimensiones de resiliencia:

  1. Ecuanimidad y anclaje corporal: encontrar un refugio de calma y estabilidad en el cuerpo.
  2. Abrazar el sufrimiento: aceptar lo que duele y darnos amabilidad.
  3. Fuerza mental: optimismo, proactividad y determinación. 
  4. Crecimiento socio-espiritual: dar y recibir apoyo; Abrirnos a algo más grande que nosotros mismos.

Este curso es para ti si:

  • Quieres fortalecer tu resiliencia, aunque no hayas practicado meditación.

  • Podrás beneficiarte de esta formación si has pasado por un proceso de enfermedad, muerte o trauma

Formación con
Silvia Fernandez

Doctora en Psicología por The New School for Social Research, Nueva York. Instructora certificada en el cultivo de la compasión por la Universidad de Stanford (CCARE). Máster en psicología social y cognitiva por NSSR, Nueva York. 

Calendario Otoño 2025

Empty space, drag to resize

Oct 

2, 9, 16, 23 y 30

Jueves de 18:00 a 20:00 h
Online, vía Zoom

Nov

Fechas:
13, 20 y 27

Jueves de 18:00 a 20:00 h
Online, vía Zoom

Abr

Fechas:
13, 20, 27.

Horario: 17:00 a 18:30 h
Online, vía Zoom
Empty space, drag to resize

Grupo con Silvia Fernández

Doctora en Psicología por The New School for Social Research, Nueva York

Instructora certificada en el cultivo de la compasión por la Universidad de Stanford (CCARE). Máster en psicología social y cognitiva por NSSR, Nueva York. 

Más detalles de la formación

  • Online: 8 videos teóricos de 30-40 minutos
    8 sesiones grupales online en vivo vía Zoom de 90 minutos.
  • Horario: 17:00 a 18:30 h
  • Próxima edición en Invierno 2025
  • Matrícula: 200 €

No te creas nada, esto es ciencia

Esto es ciencia


  • Esta revisión de 20 artículos identificó pruebas sólidas y consistentes de los beneficios de programas basados en mindfulness para la reactividad cognitiva y emocional, y resultados de evidencia moderada y consistente para mindfulness, rumiación y preocupación (Gu et al., 2015).

Si quieres saber más sobre cómo funciona tu mente a partir de los descubrimientos de la ciencia

Si quieres saber más sobre cómo funciona tu mente a partir de los descubrimientos de la ciencia

Con tu compromiso, este programa te puede ayudar a:

Con tu compromiso, este programa te puede ayudar a:

1

AFRONTAR RETOS DIARIOS

  • Podrás aforntar los retos que se presentan con una gran fortaleza interna.
  • Cuidar de uno mismo en el proceso.
2

CRECIMIENTO PERSONAL

  • Podrás desarrollar una mentalidad de crecimiento.
  • Tendrás recursos para lograr integrar las situaciones difíciles como oportunidades.
3

AUTOCUIDADO

  • Podrás cultivar el autocuidado, una actitud amable hacia ti mismo.

Estructura de la formación

Se trata de un curso online teórico-práctico de 8 semanas.
El curso incluye:
Empty space, drag to resize

Sesiones en vivo

8 sesiones grupales online en vivo vía Zoom de 2 horas

Recursos

Acceso a meditaciones guiadas y lecturas recomendadas.

Comunidad

Acceso a una comunidad de aprendizaje y apoyo.
Empty space, drag to resize
Cada semana se propone participar en una sesión teórico-practica de 2 horas y hacer varias practicas semanales sugeridas entre sesión y sesión. Cada sesión incluye exposiciones teóricas, meditaciones, ejercicios reflexivos y ejercicios interpersonales.

PASO 1 - ¿QUÉ ES LA RESILIENCIA?

Se presenta la resiliencia como una capacidad compleja, multidimensional y dinámica desde el marco de la psicología existencial y desde prácticas contemplativas milenarias como la meditación y el sistema tibetano de entrenamiento mental Lojong. Se introducen cuatro dimensiones clave para fortalecer la resiliencia.

PASO 2 - ECUANIMIDAD Y ACEPTACIÓN DE LA IMPERMANENCIA

Se exploran prácticas que nos permiten tener una visión más natural y una actitud más calmada ante la impermanencia y el sufrimiento.

PASO 3 - ECUANIMIDAD Y AMABILIDAD

Se trabaja la ecuanimidad (buscar un sitio de calma o espacio interno) a través del mindfulness y la regulación emocional.Se desarrolla una actitud amable hacia uno mismo a través del modelo de autocompasión de Kristin Neff.

PASO 4 - FORTALEZA: OPTIMISMO Y CORAJE

PASO 5 - OBSTÁCULOS EN EL CAMINO

Se exploran obstáculos comunes que bloquean la resiliencia.

PASO 6 - BÚSQUEDA DE SENTIDO

Se presenta el trabajo de logoterapia de Viktor Frankl y se repasan " las cuatro grandes As" que dan sentido a la vida: Amor, Apreciación, Altruismo y Autenticidad.

PASO 7 - CONEXIÓN SOCIAL

Se reflexiona sobre la importancia de fortalecer nuestras conexiones sociales para aumentar la resiliencia individual y colectiva, y la búsqueda de modelos de inspiración.

PASO 8 - INTEGRACIÓN Y CIERRE

Paso 1: ¿Qué es la resiliencia?

Se presenta la resiliencia como una capacidad compleja, multidimensional y dinámica desde el marco de la psicología existencial y desde prácticas contemplativas milenarias como la meditación y el sistema tibetano de entrenamiento mental Lojong. Se introducen cuatro dimensiones clave para fortalecer la resiliencia.

Paso 2: Ecuanimidad y aceptación de la impermanencia

Se exploran prácticas que nos permiten tener una visión más natural y una actitud más calmada ante la impermanencia y el sufrimiento.

Paso 3: Ecuanimidad y amabilidad

Se trabaja la ecuanimidad (buscar un sitio de calma o espacio interno) a través del mindfulness y la regulación emocional.Se desarrolla una actitud amable hacia uno mismo a través del modelo de autocompasión de Kristin Neff.

Paso 4: Fortaleza, optimismo y coraje

Paso 5: obstáculos en el camino

Se exploran obstáculos comunes que bloquean la resiliencia.

Paso 6: Búsqueda del sentido

Se presenta el trabajo de logoterapia de Viktor Frankl y se repasan " las cuatro grandes As" que dan sentido a la vida: Amor, Apreciación, Altruismo y Autenticidad.

Paso 7: Conexión social

Se reflexiona sobre la importancia de fortalecer nuestras conexiones sociales para aumentar la resiliencia individual y colectiva, y la búsqueda de modelos de inspiración.

Parte 8: Integración y cierre

Si encuentras útil este curso, te invitamos a descubrir más formaciones en Nirakara