18 horas
9 DE octubre A
13 DE NOVIEMBRE 2025
FORMATO SEMIPRESENCIAL (MADRID)
español
precio : 395 €

18 horas
17 DE octubre A
28 DE NOVIEMBRE 2024
FORMATO SEMIPRESENCIAL (MADRID)
español
precio : 395 €
Un programa que fortalece los recursos psicológicos, restaurando la dignidad y la resiliencia necesarias para afrontar el cambio.
Edición en colaboración con la ONG Bokatas
En esta edición de Meditadores Nómadas, todo lo recaudado será destinado íntegramente a la ONG Bokatas, apoyando así su labor con personas en situación de vulnerabilidad.
Meditadores nómadas está siendo aplicado en algunos albergues de Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca. Tiene varias ventajas que nos parece interesante para seguir adelante con el proceso
¿Quién te acompañará en el camino?
La ciencia detrás del problema
Si quieres saber más sobre cómo funciona tu mente a partir de los descubrimientos de la ciencia
Estructura de la formación
Sesiones prácticas
Se desarrollarán los viernes (ver opciones al final de la página, en el "Calendario de las prácticas presenciales") según disponibilidad de tiempo del alumnado, en centros de acogida o albergues para personas sin hogar en Madrid. También se harán encuentros con personas sin hogar que están en situación de calle y acompañados por voluntarios de la ONG Bokatas. Cada sesión práctica se utilizará como marco de exploración para reflexionar en la siguiente sesión teórica, en la que además se propondrán nuevas prácticas y procesos incluidos en Meditadores Nómadas que se incorporarán en la sesión práctica ulterior.
Proyecto de intervención
Cada alumno elaborará un protocolo de intervención basado en mindfulness y en el cultivo de la compasión en un entorno de exclusión social. La elaboración de este proyecto tendrá un seguimiento personalizado por parte del instructor a lo largo del programa formativo.
El objetivo del alumno será practicar mindfulness y el cultivo de la compasión con las personas sin hogar, como recursos internos y herramientas de empoderamiento, compartiendo espacios de meditación con estas personas, con escucha profunda y empática, en encuentros de igual a igual, para que se sientan acompañadas en lugar de abandonadas para que puedan afrontar con calma sus dificultades cotidianas y sus retos en la vida.