Resiliencia
Psicológica y Contemplativa
Integración de la psicología y las prácticas contemplativas
Curso online de 8 semanas
Resiliencia para afrontar la dificultad con ecuanimidad
y sabiduría
Enfoque multidimensional basado 5 aspectos fundamentales
El curso integra la psicología positiva y prácticas contemplativas milenarias para cultivar cinco cualidades esenciales de la resiliencia:
- Ecuanimidad ante el sufrimiento
- Autocompasión
- Fuerza y control
- Mentalidad de crecimiento: Optimismo y búsqueda de sentido
- Cuidado corporal
Desde el campo de la psicología positiva y existencial se incluye el trabajo de búsqueda de sentido y optimismo de Viktor Frankl e investigaciones pioneras de resiliencia y crecimiento postraumático de Calhoun, Tedeschi y Bonanno. Desde el marco de las prácticas contemplativas milenarias, se integra la meditación, la compasión y el sistema tibetano de entrenamiento mental Lojong que tan bien expone Pema Chodrön.
Este curso va dirigido a cualquier persona que quiera fortalecer su resiliencia. No hace falta tener experiencia previa meditando.
¿Qué es la resiliencia?
La resiliencia puede entrenarse
¿Qué aprenderás?
¿Cuáles son los beneficios que obtendrás del programa?
Aprender a afrontar los retos que se presentan con una gran fortaleza interna, cuidando de uno mismo en el proceso e integrando las situaciones como oportunidades para el crecimiento personal.
fORTALEZA Y ECUANIMIDAD
AUTOCUIDADO
MENTALIDAD DE CRECIMIENTO
Conoce al docente que te guiará en la formación

Silvia Fernández
Doctora en Psicología por The New School for Social Research, Nueva York
Instructora certificada en el cultivo de la compasión por la Universidad de Stanford (CCARE). Máster en psicología social y cognitiva por NSSR, Nueva York. Directora del programa Acompañamiento Contemplativo en la Muerte (ACM, Nirakara). Terapeuta (nivel intermedio) de Somatic Experiencing.
Más detalles de la formación
Estructura de la formación
Se trata de un curso online teórico-práctico de 8 semanas.
El curso incluye:
El curso incluye:
Cada semana se propone ver un video teórico de 30-40 minutos y participar en una sesión grupal online en vivo de 90 minutos. En las sesiones grupales, practicaremos el tema propuesto a través de meditaciones, ejercicios reflexivos y dinámicas interpersonales.
Programa
Entérate de nuestras novedades
Suscríbete a nuestro newsletter
Gracias!